47º Congreso de Parques y Jardines Públicos
El Congreso PARJAP 2021 se celebró en Murcia y estuvo dedicado a la infraestructura azul y al paisaje.
El Congreso PARJAP 2021 se celebró en Murcia y estuvo dedicado a la infraestructura azul y al paisaje.
En mayo de 2021, la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) celebró en Murcia su 47º Congreso de Parques y Jardines Públicos, que llevó como título “Murcia, jardines de primavera, infraestructura azul y paisaje”.
Montalbán y Rodríguez, como patrocinadores bronce, apoyamos el evento y pudimos compartir algunas de nuestras líneas de investigación MR Eco Lab más recientes, como el desarrollo de productos fotocatalíticos, los sistemas de riego eficientes o los pavimentos creados a partir de áridos RCD (Residuos de Construcción y Demolición).
Las jornadas se celebraron los días 25 y 26 de mayo de 2021 y tuvieron lugar en el Salón de Actos del Edificio Moneo del Ayuntamiento de Murcia.
Los paneles de expertos hablaron, entre otras muchas cosas, de la importancia de los servicios ecosistémicos o de interacción entre la hidrología, vegetación, patrimonio cultural y natural (el programa completo se puede consultar aquí).
También se celebró durante el congreso la entrega de los Premios Nacionales de Jardinería Pública. Estos premios se componen de 5 categorías: el premio de la AEPJP, de la revista PARJAP, el premio Juan Julio, el premio Alhambra y el de Reconocimiento Vivir Los Parques.
Algunas de estas intervenciones, así como de otras iniciativas y encuentros están disponibles a través de su canal de Youtube: AEPJP Vivir Los Parques.
La AEPJP fue fundada en Barcelona en 1973 y se ha convertido con el tiempo en una entidad de referencia para los profesionales del ámbito de la jardinería, el paisajismo, la planificación urbana y la infraestructura verde.
Es una organización sin ánimo de lucro que reúne especialistas, experiencias, lidera proyectos y organiza los conocidos Congresos PARJAP, en los cuales se promueve tanto el disfrute y conocimiento de nuestras zonas verdes, como su adecuada gestión y actualización permanente.
Sus objetivos principales como asociación son:
Para conseguir estos objetivos, la asociación desarrolla una intensa labor divulgativa a través de revistas, guías de diseño, etc. Como ejemplos más relevantes y recientes, se pueden nombrar la revista cuatrimestral PARJAP y la Guía de Infraestructura Verde Municipal.
Por último, cabe mencionar que la AEPJP es una asociación con gran vocación de internacionalización: forma parte de WORLD URBAN PARKS, que integra multitud de asociaciones y custodios del paisaje, gestores de parques públicos y privados, universidades y ONGs.
Dpto. Ecomyrsa, Montalbán y Rodríguez, 2022.
Si aún no lo has hecho, crea tu perfil en nuestra web y podrás descargar todas nuestras publicaciones, documentación técnica, recibir nuestras newsletters y mucho más.
Datos de usuario