Ecomyrsa

Departamento de I+D+i

Entendemos que invertir decididamente en I+D+i es clave para mejorar la competitividad y encontrar soluciones innovadoras a los retos globales que nos planteamos como sociedad.

Por eso invertimos más de un 4% anual de las ventas en I+D+i, y vamos a incrementar dicha cifra en el futuro.

Nuestro objetivo es explorar las posibilidades del hormigón para crear nuevos productos comprometidos con el medio ambiente, con las mayores prestaciones técnicas y de alto valor paisajístico.

Esta estrategia se materializa en nuestro departamento de Ecomyrsa, donde se trabaja aunando diseño e innovación tecnológica y se desarrollan proyectos de investigación en colaboración con entidades públicas y privadas.

Líneas de investigación estratégicas

Disfrutar de espacios públicos de calidad es fundamental para facilitar la creación de lugares de encuentro, de relación, de juego y disfrute para toda la sociedad. En este sentido, el pavimento, el mobiliario y las piezas de decoración urbana pueden contribuir a que las personas den sentido e incorporen en su vida cotidiana el espacio público a través del uso.

En la línea de investigación MR Design-Lab exploramos nuevas formas, geometrías singulares, expandimos las capacidades de los materiales y los acabados para crear elementos urbanos únicos y más sostenibles.

Trabajamos desde el departamento de Ecomyrsa y en colaboración con equipos externos de paisajistas, diseñadores y arquitectos.

Como parte del sector de la construcción, somos conscientes de que nuestra actividad provoca un gran impacto medioambiental, económico y social. Por eso, la sostenibilidad es un factor estratégico que queremos potenciar en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

Nuestra línea de investigación de MR Eco-Lab se dedica a desarrollar tecnologías encaminadas a mejorar sostenibilidad en nuestros productos, sus propiedades descontaminantes, de permeabilidad y durabilidad. También a incorporar mejoras en la gestión del ciclo de vida.

Estas investigaciones se realizan desde el departamento de Ecomyrsa y en colaboración con grupos de investigación de entidades públicas y privadas.

Proyectos

Desarrollando nuestras líneas estratégicas

Actualmente trabajamos con los siguientes proyectos de investigación de nuevas tecnologías y productos:

PREGEO | Desarrollo de productos prefabricados ecoeficientes

Línea de investigación | MR Eco-Lab

Estado del proyecto | Completado

Partners | CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CTCON – Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia y UE (fondos FEDER – Fondo Europea de Desarrollo Regional).

El proyecto PREGEO continúa trabajando en la línea de investigación desarrollada también en proyectos como RESOLTEC o PAVI-RCD y donde se trata de innovar en el desarrollo de prefabricados de hormigón con un diseño «eco-eficaz» que favorezca la transformación hacia una economía circular y la mitigación del cambio climático. 

En este caso en concreto, la investigación se ha centrado en el desarrollo de conglomerantes hidráulicos activados alcalinamente mediante el empleo de cenizas de biomasa (residuos locales) en un alto porcentaje, así como en dotar a los prefabricados de características físicas que les permitan regular las temperaturas a partir de la gestión interna de la energía solar incidente.

Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), recibido ayuda por parte del CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y en colaboración con el CTCON – Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia. 

+ Información

RESOLTEC | Investigación en pavimentos ecoeficientes

Línea de investigación | MR Eco-Lab

Estado del proyecto | Completado

Partners | FEDER – Fondo Europea de Desarrollo Regional, INFO – Instituto de Fomento de la Región de Murcia, RIS3MUR – Estrategia de Especialización Inteligente de la Región de Murcia , CTCON – Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia y Cementos La Cruz. 

El objetivo principal del proyecto ha sido crear nuevos productos descontaminantes, resilientes y con un diseño “ecoeficaz” para dar soluciones tecnológicas a los principales retos relacionados con el cambio climático y la transformación hacia una economía circular. En este proyecto, se han planteado el desarrollo de productos específicos considerando su posible revalorización al final de su vida útil.

Este proyecto ha recibido ayuda por parte del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, dentro del PROGRAMA DESAFÍOS I+D REGIÓN DE MURCIA cofinanciado por la Subvención Global del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

+ Información

ECOPAVEMENTS | Pavimentos fotocatalíticos con propiedades descontaminantes

Línea de investigación | MR Eco-Lab

Estado del proyecto | Completado

Partners | AIF – Asociación Ibérica de la Fotocatálisis

Hemos desarrollado la tecnología Ecopavements® para que nuestros productos prefabricados adquieran propiedades descontaminantes (fotocatalíticas). Estos pavimentos consiguen convertir los gases nocivos para la salud en sustancias inocuas para el medio ambiente y en consecuencia para el ser humano, creando un entorno más saludable con un menor grado de polución.

+ Información

GAUSS | Pavimentos resistentes a vuelco y desplazamiento

Línea de investigación | MR Eco-Lab

Estado del proyecto | Completado

Partners | CTCON – Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia, INFO – Instituto de Fomento de la Región de Murcia, UE – Fondos FEDER

Nuestro sistema autoblocante Gauss® para nuestra gama de adoquines y baldosas con objeto de mejorar su durabilidad. Esta tecnología incrementa la resistencia de las piezas a los desplazamientos relativos entre ellas que pueden originarse debido a una inadecuada colocación o a esfuerzos tangenciales y de vuelco producidos por cargas de tráfico rodado.

+ Información

PAVI-RCD | Pavimentos con áridos reciclados de Residuos de Construcción y Demolición

Línea de investigación | MR Eco-Lab

Estado del proyecto | Completado

Partners | CDTI – Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, Ministerio de Ciencia e Innovación, UE – Fondos FEDER

Los pavimentos PAVI-RCD® utilizan áridos mixtos provenientes del reciclaje de residuos derivados de procesos de construcción y demolición (CDR’s). La reutilización y mejora de estos áridos como materia prima de pavimentos ecoeficientes permiten prolongar su ciclo de vida sin menoscabar sus propiedades, poniendo en práctica el concepto de Cradle-to-Cradle. 

COVID-PRE | Prefabricados con propiedades virucidas y antibacterianas

Línea de investigación | MR Eco-Lab

Estado del proyecto | En desarrollo

Partners | INFO – Instituto de Fomento de la Región de Murcia, UE – Fondos FEDER

El proyecto COVID-PRE® investiga tratamientos del hormigón que nos permitan otorgarle características virucidas y antibacterianas y así desarrollar elementos urbanos cuyas superficies contribuyan a frenar la transmisión de enfermedades. En este proyecto también se investiga el desarrollo de hormigones ultrarresistentes para la fabricación de piezas de espesor reducido manteniendo las propiedades anteriormente descritas.

+ Información

MR-SUDS | Pavimentos drenantes

Línea de investigación | MR Eco-Lab

Estado del proyecto | En desarrollo

Partners | INFO – Instituto de Fomento de la Región de Murcia, UE – Fondos FEDER

La investigación MR-SUDS® para nuestra gama de adoquines y baldosas tiene como objetivo la mejora de la permeabilidad de la capa superficial del firme, manteniendo las características resistentes y estéticas de las piezas que lo constituyen.

Este proyecto explora las posibilidades de las piezas con juntas abiertas, de los entramados prefabricados y los hormigones porosos. Además, se estudian los beneficios de combinar esta tecnología de infiltración con las propiedades de los ECOPAVEMENTS® y del sistema GAUSS®.

RE-MYR | Sistema de Riego Eficiente para mobiliario urbano

Línea de investigación | MR Design-Lab

Estado del proyecto | Completado

El sistema de RE-MYR® es una mejora para jardineras y piezas de mobiliario urbano vegetalizables que funciona de forma parecida a una cubierta aljibe, creando un depósito interior que conserva la humedad y suministra el agua necesaria a la planta.

El objetivo de este diseño es hacer más eficiente el consumo de agua de la jardinera, evitar la asfixia radicular de la planta así como otras patologías asociadas a problemas de riego.

+ Información

PLAYGROUND | Imaginación, juego y creatividad en dispositivos urbanos

Línea de investigación | MR Design-Lab

Estado del proyecto | En desarrollo

La línea Playground® desarrolla una línea de investigación de mobiliario urbano como catalizador de interacciones sociales, psicológicas y sensoriales para promover el disfrute del espacio público desde una perspectiva creativa.

Con los diseños de la Línea Playground®, como el de nuestro último diseño Book®, exploramos las posibilidades del mobiliario como dispositivos urbanos que promueven la imaginación, la participación, el juego, la apropiación y la emotividad de los usuarios.

Certificado

Nuestro control de calidad

Para poder ofrecer productos de alta calidad, adecuados a las demandas del mercado y cumplir con las normativas españolas y europeas de referencia, invertimos constantemente en nuevos equipos y procedimientos de control. Somos auditados por entidades como ANDECE o Intertek para verificar las características de nuestros productos y procesos conforme a la norma ISO 9001:2015, al Reglamento Europeo de Productos de Construcción, a las normas UNE, al nuevo Certificado de Control Documental de Pavimentos y al marcado CE, entre otros.

Ensayamos todos nuestros lotes en nuestro laboratorio de fábrica y también a través de laboratorios externos de ensayo homologados y todos los productos sujetos a marcado CE, disponen de su propia Declaración de Prestaciones.

Si no existe, lo creamos

En Montalbán y Rodríguez potenciamos la colaboración con el cliente a través del diseño.

Si precisas de un producto que no encuentras en el mercado, nosotros nos encargamos de fabricarlo

Iniciar sesión

Registrarse

Si aún no lo has hecho, crea tu perfil en nuestra web y podrás descargar todas nuestras publicaciones, documentación técnica, recibir nuestras newsletters y mucho más.