En Montalbán y Rodríguez, trabajamos con hormigón prefabricado, un material ampliamente utilizado en entornos urbanos por su resistencia, durabilidad y versatilidad. Por ello, somos conscientes de que, debido a factores como la contaminación, el tránsito constante y las inclemencias del clima, es fundamental llevar a cabo acciones de mantenimiento y limpieza periódicas.
A continuación, te explicamos los métodos más adecuados para limpiar el hormigón, prolongar su vida útil y mantener su aspecto estético.
Importancia del mantenimiento del hormigón en entornos urbanos:
Los espacios urbanos albergan grandes cantidades de hormigón prefabricado, ya sea en pavimentos peatonales, aceras, muros o mobiliario urbano. Un hormigón bien cuidado ofrece múltiples beneficios:
Imagen cuidada: Contribuye a la armonía visual de las ciudades y a la satisfacción de sus habitantes.
Mayor seguridad: Un pavimento limpio y libre de restos reduce el riesgo de resbalones y accidentes.
Prolongación de la durabilidad: Mantener el hormigón libre de agentes agresivos evita la aparición de grietas o desperfectos que puedan comprometer su resistencia.
En ambientes urbanos, la acumulación de polvo, residuos orgánicos, grasas o incluso actos vandálicos como grafitis puede deteriorar el hormigón. Por ello, establecer un plan periódico de limpieza y mantenimiento se traduce en ahorros a largo plazo y en la conservación de la calidad del entorno.
1. PAVIMENTOS:
Métodos para limpiar el Pavimento de hormigón en exteriores:
La elección del método más adecuado dependerá de la naturaleza de la suciedad y de la superficie a tratar. A continuación, se enumeran varias técnicas, explicando cuándo es preferible su uso:
Barrido y lavado con agua: Adecuado para eliminar suciedad ligera y hojas acumuladas. Suele ser suficiente para espacios peatonales con tránsito moderado.
Hidrolimpiadora o máquina de agua a presión: Indicada para superficies muy sucias o con restos incrustados. Debe regularse la presión para no dañar el hormigón.
Cepillos y detergentes neutros: Para manchas persistentes o limpiezas profundas, se aconseja el uso de cepillos de cerdas duras junto a un detergente específico para hormigón.
Es fundamental evitar el uso de ácidos o sustancias químicas demasiado agresivas que puedan deteriorar la superficie o alterar el acabado del hormigón.
Productos selladores para prolongar la vida útil
Para maximizar la durabilidad del hormigón, es aconsejable aplicar selladores o recubrimientos protectores:
Beneficios: Estos recubrimientos sellan los poros de la superficie, impidiendo que líquidos y partículas penetren y causen desgaste prematuro. Además, facilitan la eliminación de pintadas al actuar como una barrera antigrafiti.
Mantenimiento posterior: Si se opta por selladores, conviene renovar su aplicación conforme a las indicaciones del fabricante, ya que el efecto se pierde con el uso y la exposición climática.
Recomendaciones para el Mantenimiento y limpieza de pavimento poroso de hormigón
En Montalbán y Rodríguez, sabemos que mantener en buen estado el pavimento poroso de hormigón es clave para conservar tanto su funcionalidad como su estética. Una de las problemáticas más comunes que observamos en este tipo de superficies es la aparición de manchas superficiales causadas por la penetración de sustancias orgánicas —como polvo, grasa o aceites vegetales— en los poros del hormigón.
Estas sustancias se introducen y se adhieren fácilmente a la estructura porosa, especialmente en las capas más superficiales del material. Por eso, queremos compartir contigo algunas recomendaciones eficaces para minimizar este tipo de deterioro:
1- Optar por piezas de hormigón con características especiales
Acabados fotocatalíticos: Este tipo de acabado proporciona al pavimento un efecto de “auto-limpieza” gracias a su alta hidrofilicidad. Al entrar en contacto con la luz y el agua, las superficies se mantienen más limpias de forma natural.
Acabados lacados: Incorporan distintos grados de impermeabilización, formando una capa sellante que evita que el agua, la suciedad y otras sustancias penetren en el interior del hormigón.
2- Aplicar productos selladores sobre pavimento ya instalado
En pavimentos existentes, recomendamos el uso de selladores de base acuosa compuestos por fluorpolímeros orgánicos. Estos productos crean una protección superficial que incrementa el efecto antiadherente e hidrofóbico, lo que facilita la limpieza y prolonga la vida útil del pavimento.
3- Limpiar y sellar superficies sin acabados especiales
En los casos en los que el pavimento no cuenta con acabados autolimpiantes ni lacados, es fundamental realizar una limpieza adecuada seguida de un buen sellado. Dependiendo del estado del pavimento y el tipo de mancha, se pueden aplicar:
Procesos agresivos: Recomendados solo para piezas de gran espesor que puedan tolerar una ligera pérdida de capa superficial. No se aconsejan en piezas bicapa.
Procesos blandos: Consisten en cepillado mecánico con productos de limpieza al agua (sin disolventes) y vaporizaciones a baja presión (menos de 5000 psi), ideales para una limpieza efectiva pero no invasiva.
Una vez realizado el proceso de limpieza, recomendamos aplicar un producto sellador en las zonas más expuestas al uso o a la contaminación para proteger la superficie y reducir la adherencia de nuevas manchas.
2. MOBILIARIO URBANO:
Eliminación de grafitis y pintadas
En entornos urbanos, los grafitis representan un problema para ayuntamientos, organismos públicos y comunidades de vecinos, que no quieren ver deteriorada la estética de sus inmuebles.
En el caso de la aparición de un grafiti en nuestras piezas de mobiliario urbano es recomendable actuar cuanto antes, ya que cuanto más tiempo dejemos pasar más opciones existen de que penetre la pintura en la pieza y más difícil resulte de eliminar.
Recomendación de uso Disolvente Universal.
Se trata de un producto líquido incoloro, volátil, de olor suave y característico. Miscible con la mayor parte de los disolventes orgánicos, ligeramente solubles en agua.
¿Cómo se limpia el grafiti de nuestros productos?
En entornos urbanos, los grafitis y pintadas no deseadas son un problema frecuente que afecta a la estética de los espacios públicos y privados. Para dar respuesta a esta situación, en Montalbán y Rodríguez tratamos nuestras piezas de mobiliario urbano como bancos, mesas o jardineras con barniz de poliuretano alifático de dos componentes, con base acrílica. Este tratamiento ofrece:
Excelente dureza y resistencia química y mecánica
Alta impermeabilidad y flexibilidad
Gran solidez a la intemperie, sin amarillear ni degradarse con el tiempo
Excelente cubrición y resistencia al desgaste
Recomendación de limpieza de grafitis
Si aparece una pintada sobre nuestras piezas, es fundamental actuar lo antes posible para evitar que la pintura penetre en profundidad. Recomendamos el uso de Disolvente Universal, un producto líquido, incoloro, de olor suave y fácilmente inflamable, miscible con la mayoría de disolventes orgánicos.
Modo de uso:
Aplicar directamente el disolvente sobre el grafiti.
Frotar suavemente con una bayeta húmeda hasta eliminar completamente la pintura.
Gracias a este tratamiento y protocolo de limpieza, conseguimos que nuestros productos mantengan su buen aspecto durante más tiempo, incluso en zonas con alta exposición al vandalismo urbano.
En Montalbán y Rodríguez, entendemos que el mantenimiento y la limpieza del hormigón prefabricado no solo prolongan su vida útil, sino que también contribuyen a conservar la imagen, seguridad y sostenibilidad de los espacios urbanos. Ya sea en pavimentos, mobiliario urbano o superficies verticales, aplicar técnicas adecuadas de limpieza, utilizar selladores protectores y actuar con rapidez frente a manchas o grafitis permite mantener el hormigón en condiciones óptimas, incluso frente al desgaste diario o actos vandálicos.
Nuestro compromiso es ofrecer soluciones duraderas y funcionales, adaptadas a las exigencias de cada entorno. Por eso, seguimos apostando por materiales de calidad y tratamientos especializados que faciliten su conservación y reduzcan los costes de mantenimiento a largo plazo.
Cuidar cada detalle del entorno urbano es una tarea compartida, y en Montalbán y Rodríguez, estamos aquí para ayudarte a lograrlo.