En el diseño de mobiliario urbano, como en tantos otros procesos creativos, la búsqueda de inspiración y de referencias iniciales es fundamental.
A veces, el concepto que sirve de inicio a un proyecto de diseño puede provenir de la observación de una obra de arte, del estudio del paisaje y de sus habitantes, del análisis de otras piezas de mobiliario o incluso de elementos mucho más insospechados, como por ejemplo, de un puzle como el tangram.
El tangram es un rompecabezas donde se combinan 7 piezas básicas: 5 triángulos de diferentes tamaños, 1 cuadrado y 1 romboide.
Como ocurre con tantos otros juegos tradicionales que han llegado hasta nuestros días, su éxito radica en que, a partir de un número limitado y fijo de elementos iniciales, es capaz de dar pie a infinidad de soluciones.
Siguiendo este concepto, la colección de mobiliario urbano de la gama Taray® ha sido diseñada para intervenir en el espacio de forma creativa, a partir de la combinación de sus diferentes elementos. Como en el tangram, su valor no radica en la forma individualizada de las piezas, sino en las posibilidades de su combinación.
Por esta razón es habitual ver en las obras donde se han colocado estas piezas, una mezcla amplia de sus variantes formales, creando espacios y siluetas muy diversas.
La gama Taray® la componen: el cubo, la jardinera, el banco lineal y el semicircular, el banco con respaldo y el mixto, el asiento y las mesas estándar y de juegos.
Puesto que comparten características geométricas básicas -como altura y anchura, pueden agruparse entre sí según las necesidades del diseño.
Las piezas de la colección Taray siguen una línea de diseño compacta, elegante y versátil, adecuada para cualquier entorno paisajístico. Como se ha dicho antes, estos elementos suelen colocarse en el espacio formando grupos, pero en ocasiones también son utilizados como elementos aislados, como si fueran objets trouvés.
Cabe señalar también que sus funciones van más allá servir de meras piezas de mobiliario: se utilizan para delimitar espacios y generar zonas de protección a modo de barreras en parque infantiles, paseos marítimos, perímetros de plazas y jardines o límites entre espacios peatonales y rodados.
Fig. 4 | Esquema de las piezas de la colección Taray completa. Fuente: Ecomyrsa.
La combinación de elementos como cubos, asientos, bancos lineales y semicirculares permite crear largas bancadas lineales, que dibujan contornos en el espacio y contribuyen a crear espacios únicos y sorprendentes.
Además, las posibilidades se multiplican al añadir la variable del color a la gama Taray®. El color influye no sólo en la integración de los elementos en el paisaje, sino que también tiene impacto en las emociones y el estado mental de las personas, tal y como estudia el campo de conocimiento de la psicología del color.
Por eso nuestra carta de colores se extiende a toda la gama RAL, para responder mejor a las características de cada proyecto.
Puedes encontrar toda la información de nuestras piezas de mobiliario Taray® en nuestros visores de la familia de Mobiliario Urbano.
Dpto. Ecomyrsa, Montalbán y Rodríguez, 2022.










